Evita contaminaciones con el lubricante alimentario más idóneo, garantizando la máxima seguridad y eficiencia para la industria alimentaria.

Lubricante Alimentario

En la industria alimentaria, la seguridad es una prioridad absoluta. Para garantizar la inocuidad de los alimentos y el cumplimiento de normativas estrictas, Interflon ofrece una gama innovadora de lubricantes alimentarios con certificación NSF. Nuestros lubricantes están formulados específicamente para su uso en entornos donde el contacto incidental con alimentos es una posibilidad, asegurando el cumplimiento de todas las regulaciones sin comprometer el rendimiento.

Además, nuestra línea de lubricantes para la industria alimentaria cuenta con la certificación de The Vegan Society, lo que garantiza que están libres de ingredientes de origen animal y no han sido sometidos a pruebas en animales. Asimismo, todos nuestros aceites alimentarios están certificados como Kosher y Halal, asegurando su compatibilidad con diversas normativas dietéticas.

Explora los Lubricantes Alimentarios Interflon

 


 

Aplicación de lubricante alimentario Interflon Food Lube en embotelladora de industria de bebidas

¿Qué son los lubricantes alimentarios?

Los lubricantes alimentarios son aceites y grasas formulados específicamente para su uso en la industria de alimentos y bebidas. Su función principal es reducir la fricción, proteger el equipo de producción contra la corrosión y prevenir la acumulación de humedad y suciedad.

A diferencia de los lubricantes industriales convencionales, los lubricantes alimentarios de Interflon se producen con materias primas de alta calidad, aprobadas y libres de sustancias tóxicas. Estos productos cumplen con estrictos estándares de seguridad y rendimiento, garantizando una operación fiable y segura.

 


 

Infografía sobre la clasificación de lubricantes alimentarios NSF según lubricantes de grado 3H, H1 y H2.

¿Cómo se clasifican los lubricantes alimentarios?

 

En la industria alimentaria, el uso de lubricantes específicos es esencial para garantizar la seguridad del producto final y el cumplimiento de normativas internacionales. La certificación de la National Sanitation Foundation (NSF) establece diferentes clasificaciones para los lubricantes alimentarios, asegurando que su aplicación sea segura y adecuada para cada entorno de producción. A continuación, te explicamos las principales categorías de lubricantes según la clasificación NSF:

 

NSF 3H: Lubricantes de grado alimentario para contacto directo con alimentos.

Los lubricantes NSF 3H están aprobados para contacto directo con alimentos, limitado a un 0,012% (120 ppm). Su mayor uso es como agente desmoldeante o antiadherente para así impedir la adherencia de los alimentos durante su procesamiento, por ejemplo: en cintas transportadoras, moldes de panadería, equipos de corte y desmoldeantes para la industria cárnica y panadera. Por ejemplo, la grasa Interflon Food Grease 3H.


NSF H1: Lubricantes aptos para contacto incidental con alimentos

Los lubricantes NSF H1 están diseñados para ser utilizados en equipos y maquinaria dentro de áreas donde existe la posibilidad de contacto incidental con alimentos. Son esenciales en industrias como la procesadora de carnes, lácteos, panadería y bebidas, ya que minimizan los riesgos de contaminación y cumplen con estrictas regulaciones de seguridad. Se emplean en cadenas transportadoras, engranajes, rodamientos, guías y válvulas, garantizando un rendimiento óptimo sin comprometer la seguridad alimentaria. Por ejemplo, el aceite Interflon Food Lube o el aceite Interflon Food Lube G.


NSF H2: Lubricantes para zonas sin contacto con alimentos

Los lubricantes NSF H2 están formulados para su uso en áreas donde no hay posibilidad de contacto con alimentos. Son ideales para la lubricación de motores, cojinetes y otros componentes mecánicos dentro de la planta de producción.
Aunque no requieren los mismos criterios de seguridad que los H1, siguen siendo formulados para ofrecer alta resistencia a la fricción, desgaste y corrosión, optimizando la eficiencia operativa de la maquinaria. Por ejemplo, el aceite Interflon Lube HT o el aceite Interflon Lube HT/SF.


Estos productos están formulados con ingredientes aprobados por la FDA y garantizan la máxima seguridad en entornos donde la lubricación entra en contacto con los alimentos.

 


 

Técnico de mantenimiento colocando cartucho de grasa alimentaria en pistola de engrase con guantes azules

Manipulación adecuada de los lubricantes alimentarios

La eficacia de los lubricantes alimentarios no solo depende de la calidad del producto, sino también de una correcta manipulación, almacenamiento y aplicación.

Para maximizar el rendimiento y la seguridad de los lubricantes utilizados en equipos de procesamiento de alimentos, sigue estas buenas prácticas:

 

1. Almacenamiento seguro sin contaminantes 📦

Mantén los lubricantes alimentarios en un área limpia, seca y protegida de la contaminación ambiental y de posibles derrames de productos químicos no alimentarios. Utiliza envases sellados y etiquetados correctamente para evitar confusiones o contaminaciones cruzadas. Evita la exposición a temperaturas extremas o a la luz solar directa, ya que pueden degradar sus propiedades.


2. Uso de herramientas y equipos dedicados 🛠️

Aplica los lubricantes lubricantes con equipos específicos, como bombas y dispensadores dedicados exclusivamente a los productos de grado alimentario. Nunca utilices herramientas que hayan estado en contacto con lubricantes industriales no aptos para la industria alimentaria.


3. Controles periódicos = calidad y seguridad 🛡️

Implementa inspecciones regulares para verificar la integridad, pureza y eficacia de los lubricantes en uso. Realiza análisis de muestras para detectar signos de contaminación o degradación del producto. Establece un sistema de trazabilidad para registrar fechas de aplicación y reposición.


4. Formación continua del personal 🎓

Capacita a los operarios en buenas prácticas de manipulación y almacenamiento, asegurando que conozcan la importancia del uso de lubricantes NSF en entornos de producción de alimentos. Fomenta una cultura de seguridad y cumplimiento, minimizando riesgos de contaminación accidental.


Siguiendo estas recomendaciones, no solo se garantiza el cumplimiento de normativas en seguridad alimentaria, sino que también se prolonga la vida útil de los equipos y se mejora la eficiencia operativa.

 


 

Infografia de sistema HACCP de análisis de peligros y puntos críticos de control

Medidas para reforzar la seguridad alimentaria

En la industria alimentaria, la seguridad no es una opción, sino un requisito fundamental para garantizar productos libres de contaminantes y cumplir con normativas internacionales. Una correcta lubricación de los equipos es un pilar clave dentro de un enfoque integral de seguridad alimentaria, ya que los lubricantes utilizados en maquinaria pueden entrar en contacto accidental con los alimentos.

Para minimizar los riesgos y fortalecer la cultura de seguridad en el entorno de producción, es esencial implementar las siguientes buenas prácticas:

 

1. Implementación de un sistema HACCP. 

El sistema HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) es un estándar internacional que permite identificar, evaluar y controlar peligros en la producción de alimentos en relación con la lubricación.


2. Uso de lubricantes con certificación NSF.

El uso de lubricantes de grado alimentario con certificación NSF es una de las mejores formas de prevenir la contaminación química en alimentos.


3. Inspecciones y auditorías periódicas.

Las inspecciones internas y auditorías periódicas son clave para asegurar que se cumplen las normativas de seguridad alimentaria y los requisitos de BPM (Buenas Prácticas de Manufactura).

 


 

Logo NSF, logo The Vegan Society, logo Rabino Kosher Holanda, Logo Halal Control Quality

Certificaciones para la industria alimentaria de Interflon

En Interflon, garantizamos los más altos estándares de calidad y seguridad a través de certificaciones reconocidas internacionalmente, incluyendo NSF, HACCP, BRC e IFC. Además de nuestras certificaciones Kosher y Halal, todos nuestros documentos y certificaciones están disponibles para su consulta en línea, asegurando transparencia y confianza.

Nuestros productos certificados minimizan el tiempo de inactividad, reducen los costes de mantenimiento y optimizan la eficiencia de los equipos. No es casualidad que más de 20.000 fabricantes de alimentos en todo el mundo confíen en Interflon para sus necesidades de lubricación alimentaria. Una correcta lubricación para la industria alimentaria debe formar parte de un enfoque integral de seguridad. 

CERTIFICACIONES INTERFLON


Compromiso con la calidad

Interflon cuenta con certificaciones ISO 9001 e ISO 21469, lo que refleja nuestro compromiso con la excelencia en cada etapa del proceso de producción. Aplicamos estrictos protocolos de higiene para evitar cualquier posibilidad de contaminación en nuestros aceites alimentarios y grasas alimentarias.


Razones para elegir los lubricantes alimentarios y limpiadores alimentarios de Interflon

Los lubricantes alimentarios de Interflon están diseñados específicamente para cumplir con los más altos estándares de calidad, ofreciendo soluciones innovadoras que mejoran el rendimiento de la maquinaria y garantizan la seguridad del producto final. Descubre los principales beneficios de utilizar los lubricantes de grado alimentario de Interflon en tu planta de producción:

  • Diseñados específicamente para entornos alimentarios.
  • Reducción del tiempo de inactividad de la maquinaria.
  • Disminución de costos de mantenimiento.
  • Operaciones más seguras y eficientes.
  • Menor consumo de energía y reducción de emisiones de CO2.
  • Certificaciones ISO y NSF que garantizan calidad y seguridad.
  • Cumplimiento con normativas Kosher y Halal.
  • Libres de ingredientes de origen animal y pruebas en animales.

 


 

Solicita asesoramiento técnico

Rellena el formulario para recibir asesoramiento técnico personalizado para mejorar el rendimiento de tu maquinaria, reducir las averías y los costes.

 

Name
Quiero que me llaméis
Consentimiento 
Interflon utilizará cualquiera de los datos proporcionados de acuerdo con nuestra Declaración de privacidad.
Newsletter NL
Newsletter BE
Newsletter BE/FR
Newsletter DE
Newsletter AT
Newsletter
Newsletter US
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.