Riesgos ocultos y costos reales

El alto precio de una lubricación deficiente

Muchas empresas no son conscientes del enorme impacto que tienen los lubricantes en los costos de mantenimiento y el rendimiento de las máquinas. Una lubricación inadecuada —como usar un tipo incorrecto o un lubricante de calidad insuficiente— puede provocar una reacción en cadena de problemas, incrementando significativamente los costos de mantenimiento (Alsyouf, 2006; Geitner & Bloch, 2012).

Desde el desgaste acelerado hasta paradas no programadas, los lubricantes de baja calidad pueden afectar gravemente la productividad de una planta. Pero ¿y si hubiera una forma de evitarlo y además reducir costos? Este artículo muestra cómo los lubricantes adecuados contribuyen a disminuir los costos de mantenimiento y a optimizar el rendimiento de las máquinas.

🔎 De hecho, investigaciones muestran que hasta el 40 % de todas las fallas en maquinaria se deben directamente a problemas de lubricación (Mourtzis et al., 2020).

Chain

Una cadena de consecuencias

Los efectos de una lubricación deficiente son de largo alcance:

  • Mayores costos de mano de obra y materiales
  • Paradas no planificadas
  • Daños colaterales
  • Riesgos para la seguridad

🔎 Expertos de la industria han calculado que las malas prácticas de lubricación en instalaciones industriales europeas suman 1.300 millones anuales en costos de mantenimiento.

 

Una amenaza doble en tiempos de escasez de personal

Usar el lubricante equivocado, combinado con la falta de personal de mantenimiento, representa un riesgo importante. Los técnicos capacitados son cada vez más difíciles de encontrar, y cuando una máquina falla por lubricación inadecuada, deben intervenir de inmediato para limitar los daños. Esto implica actuar de manera reactiva en lugar de hacer un mantenimiento estructural, lo que genera pérdida de producción y costos adicionales. Y como los técnicos no pueden estar en dos lugares al mismo tiempo, se postergan otras tareas de mantenimiento, generando nuevos problemas a futuro.

Utilizar el lubricante correcto desde el principio y el mantenimiento preventivo permiten evitar fallas y paradas no programadas. Esto no solo ahorra tiempo y costos, sino que también garantiza un entorno de trabajo más seguro y eficiente para los técnicos.

🔎 Los avances en ciencia y tecnología de lubricación han dado lugar a lubricantes de alto rendimiento, con mayor durabilidad y mejores resultados.

 

Sostenibilidad y normativas

Además de mejorar continuamente la calidad de nuestros lubricantes y optimizar su rendimiento en sus máquinas, también seguimos innovando en sostenibilidad. Se imponen requisitos cada vez más estrictos en esta materia, lo que obliga a las empresas a tomar decisiones diferentes para proteger tanto a las personas como al medio ambiente.

Interflon ofrece una línea completa de lubricantes libres de PFAS con tecnología MicPol®, que minimizan la fricción, prolongan la vida útil de las máquinas y reducen el consumo de energía, sin sustancias nocivas como PFAS, nanopartículas o microplásticos.

¿Qué significa esto para su empresa? Nuestro white paper sobre PFAS en lubricantes ofrece una mirada en profundidad sobre los últimos avances y le ayudará a realizar una transición fluida hacia una gestión de lubricación más sostenible.

💡 El futuro de la lubricación está en la innovación: menos impacto ambiental, sin comprometer el rendimiento.

 

Conclusión

La lubricación puede no ser lo primero que una empresa tiene en mente al buscar operar de forma más eficiente y segura, pero los números hablan por sí solos. El uso de lubricantes avanzados permite reducir drásticamente los costos de mantenimiento, alargar la vida útil de las máquinas y evitar paradas de producción, todo en un entorno de trabajo sostenible y seguro.

Contáctanos

Employee 2
+52 55 1712 0592

+52 55 1712 0567