Comprender los tipos de película de lubricación reduce el desgaste, baja los costos y mejora la confiabilidad

Los regímenes de lubricación y por qué importan: de la lubricación límite a la película completa

Paradas no planificadas, facturas de energía elevadas y fallas prematuras en rodamientos… A menudo, la causa raíz está en algo tan básico como prácticas de lubricación inadecuadas. Comprender cómo se comportan las películas lubricantes bajo diferentes condiciones es clave para resolver estos problemas y optimizar el rendimiento de las máquinas.

La lubricación es el proceso de reducir la fricción y el desgaste introduciendo un lubricante entre dos superficies en movimiento. Una película de lubricación eficaz evita el contacto directo metal con metal y protege contra daños, acumulación de calor y fallas prematuras.

Además de reducir la fricción, una lubricación adecuada contribuye a:
• Disipación del calor
• Reducción del ruido
• Protección contra la corrosión
• Función de sellado
• Eliminación de contaminantes

El estado de la película lubricante determina en gran medida el nivel de protección, y está influenciado por factores como velocidad, carga, temperatura y viscosidad. Los lubricantes con tecnología MicPol® contienen partículas micronizadas que rellenan las irregularidades de la superficie y las polarizan, formando una capa protectora ultrafina y duradera que minimiza la fricción al aislar las superficies en contacto. Esta reducción de fricción disminuye el desgaste, extiende los intervalos de servicio, reduce el consumo energético, mejora la disipación térmica, reduce el ruido, incrementa la resistencia a la corrosión y optimiza el sellado en todo tipo de condiciones.


1. Lubricación límite (boundary lubrication)

Ocurre a bajas velocidades, altas cargas, ciclos frecuentes de arranque y parada, o fluctuaciones de temperatura. En este régimen, la película lubricante es extremadamente delgada o incluso discontinua. El contacto metal-metal es inevitable y la carga se transfiere principalmente a través de los picos microscópicos de la superficie, conocidos como asperidades*.

*Asperidades: irregularidades microscópicas presentes incluso en superficies que parecen lisas.
Boundary lubrication

Características:

• Máximo contacto metal-metal
• Película lubricante escasa o inexistente

Implicancias técnicas:

• Fricción muy elevada y desgaste acelerado
• Riesgo de rayado, desgaste adhesivo o fatiga superficial
• Generación excesiva de calor por falta de película lubricante suficiente

Enfoque de mantenimiento:

• Uso de lubricantes de alto rendimiento con aditivos antidesgaste y de extrema presión (EP)
• Selección cuidadosa de la viscosidad: lo suficientemente baja para penetrar, pero suficiente para proteger

💡 Cuando no se puede evitar la lubricación límite, los lubricantes con tecnología MicPol® ofrecen beneficios comprobados al adherirse a las superficies y reducir significativamente la fricción y el desgaste, incluso bajo carga elevada o condiciones severas.

2. Lubricación mixta (mixed lubrication)

Es un régimen de transición donde tanto las asperidades superficiales como la película lubricante comparten la carga. Es común bajo velocidades variables o cargas fluctuantes. A medida que se forma una película más espesa, la fricción disminuye y el sistema progresa hacia la lubricación por película completa.

Mixed lubrication

Características:

• Etapa intermedia entre lubricación límite y película completa
• No hay una proporción fija: la distribución de carga varía según velocidad, carga y temperatura

Implicancias técnicas:

• Fricción y desgaste variables
• Contacto parcial entre superficies, según las condiciones de operación
• La lubricación efectiva requiere estabilidad bajo condiciones dinámicas

Enfoque de mantenimiento:

• Optimizar condiciones de operación como carga y velocidad de rotación, si es posible
• Utilizar lubricantes que mantengan su rendimiento bajo condiciones fluctuantes, idealmente con tecnologías de película anclada
• Monitorear vibración, temperatura y ruido para detectar cambios de régimen

3. Lubricación por película completa (full-film lubrication)

En este régimen ideal, las superficies en movimiento están completamente separadas por una película lubricante continua. La fricción es mínima y se debe únicamente a la resistencia interna del lubricante.

Full film lubrication

Características:

• El 100% de la carga es soportada por el lubricante
• Admite cargas muy elevadas
• Puede haber deformación superficial bajo carga (EHL – elastohidrodinámica)
• Baja fricción y sin daño a las superficies

Subtipos:

Lubricación hidrodinámica: la presión del film se genera por el movimiento relativo (ej.: rodamientos lisos)
Lubricación elastohidrodinámica (EHL): la presión del film se genera bajo alta carga, provocando deformación elástica de las superficies (ej.: engranajes, rodamientos de elementos rodantes)

(Opcional): Lubricación hidroestática – película lubricante presurizada externamente, utilizada cuando no hay movimiento relativo

Implicancias técnicas:

• Desgaste mínimo y alta eficiencia energética
• El lubricante debe mantener la integridad de la película ante fluctuaciones de presión y temperatura
• El comportamiento presión-viscosidad y la deformación elástica son críticos en aplicaciones EHL

Enfoque de mantenimiento:

• Monitoreo regular del estado del lubricante y análisis de viscosidad
• Garantizar el suministro adecuado y constante de lubricante en todas las condiciones de carga
• En algunos casos, los lubricantes sólidos pueden estabilizar y reforzar aún más la película lubricante


Conclusión

Una lubricación efectiva es mucho más que aplicar grasa o aceite. Cada régimen de lubricación impone exigencias específicas en cuanto a la selección del lubricante, su aplicación y la estrategia de mantenimiento.

3 lubrication regimes with text

• La lubricación límite requiere protección contra el contacto directo para minimizar el desgaste
• La lubricación mixta exige flexibilidad ante cargas y velocidades cambiantes
• La lubricación por película completa ofrece la protección óptima, siempre que la película esté bien formada y mantenida


Descubra cómo nuestros lubricantes con tecnología MicPol® brindan una lubricación estable y confiable, incluso en condiciones exigentes.

Contáctanos

Employee 2
+56 2 220 903 01