7 respuestas

Conceptos erróneos sobre lubricantes y limpiadores aptos para alimentos

La industria de procesamiento de alimentos está sujeta a estrictas regulaciones y estándares para garantizar la seguridad del producto. Un área que a menudo genera confusión es el uso de lubricantes y limpiadores aptos para alimentos. Este artículo busca aclarar conceptos erróneos comunes.

 

1. ¿Es un requisito legal el registro NSF?

El registro NSF no es un requisito legal, sino un proceso de certificación voluntario. Es emitido por la National Sanitation Foundation (NSF International) y se enfoca en la seguridad e higiene de productos en la industria alimentaria, asegurando que los lubricantes cumplan con estándares estrictos para su uso en varios entornos de procesamiento de alimentos.

Para evaluar si un lubricante es apto para el procesamiento de alimentos, NSF sigue las normas y regulaciones de la FDA según el Código de Regulaciones Federales (CFR). Aunque el estándar NSF-H1 es reconocido mundialmente, es importante tener en cuenta que las leyes y regulaciones de la FDA son aplicables principalmente dentro de los Estados Unidos. En resumen: el registro NSF es un indicador importante de la seguridad y calidad de los lubricantes en la industria alimentaria, pero no es un requisito legal.

2. ¿Cuál es la diferencia entre un registro NSF y una certificación NSF?

Tanto el registro NSF como la certificación involucran el cumplimiento de los estándares de NSF, pero difieren en alcance.

  • El registro NSF se centra en las sustancias usadas en un producto. Indica que el fabricante o proveedor ha demostrado que el producto cumple con los estándares y regulaciones establecidos en el CFR.
  • La certificación NSF se extiende a los procesos de fabricación y sistemas de control de calidad. Indica que los procesos necesarios para lograr un producto terminado con registro NSF cumplen con las normas de seguridad, higiene y seguridad alimentaria (certificación ISO 21469).

3. ¿Puede utilizarse un lubricante con clasificación H2 en un entorno de preparación de alimentos?

Dentro de la UE, sí. Pero los fabricantes deben demostrar que se han tomado medidas para evitar la contaminación. En ausencia de tales medidas, generalmente se recomienda el uso de lubricantes H1.

Lea más acerca de la clasificicación NSF para lubricantes 

4. ¿Un producto con registro NSF es seguro para las personas y el medio ambiente?

Un registro NSF no significa automáticamente que un producto sea seguro para el consumo humano o el medio ambiente. Indica que el producto cumple con estándares y guías específicas para su uso en entornos de procesamiento de alimentos, lo que reduce significativamente los riesgos para la salud.

5. ¿Pueden consumirse los lubricantes con registro NSF?

Depende del tipo de registro. Los lubricantes H3 (que no deben confundirse con los 3H) pueden consumirse, ya que contienen únicamente aceites comestibles (soja, maíz, algodón) o aceites minerales y Generally Recognized As Safe (GRAS). Los lubricantes con otros registros NSF están diseñados para aplicaciones industriales y, aunque presentan un riesgo de salud considerablemente reducido, no son aptos para consumo.

6. ¿"Grado alimentario" es lo mismo que "apto alimentario"?

"Grado alimentario" y "apto alimentario" suelen usarse indistintamente, pero tienen una diferencia sutil.

"Grado alimentario" se refiere a materiales y productos seguros para el contacto directo con alimentos, que cumplen con estándares y regulaciones específicas según su uso previsto. Estos materiales se diseñan y fabrican pensando en la seguridad alimentaria, liberando menos sustancias dañinas en caso de un incidente de contaminación. Ejemplos de materiales de grado alimentario incluyen acero inoxidable, vidrio, ciertos plásticos, así como lubricantes que son adecuadamente seguros para el contacto incidental con alimentos (NSF H1 y NSF 3H).

"Apto alimentario" o “Apto para uso en fabricación de alimentos" son términos más amplios que se refieren a todo lo que es seguro para su uso con alimentos, incluyendo materiales, productos, equipos o procesos que no tienen efectos perjudiciales para la salud humana. Aunque "grado alimentario" se refiere específicamente a materiales adecuados para el contacto con alimentos, "apto alimentario" puede aplicarse también a otros aspectos, como métodos de preparación, condiciones de almacenamiento y técnicas de procesamiento.

7. ¿Puede utilizarse un limpiador con registro NSF durante la producción?

No, los limpiadores con registro NSF solo pueden utilizarse cuando no se esté llevando a cabo la producción y no haya productos presentes. Durante la producción, deben almacenarse en un área sellada. Un almacenamiento adecuado minimiza el riesgo de contaminación de los alimentos y garantiza un entorno de trabajo seguro.

Conclusión

Una buena comprensión de la terminología y las regulaciones es esencial para garantizar la seguridad alimentaria en la industria de procesamiento de alimentos. Los estándares y guías pueden ser difíciles de entender y suelen interpretarse de manera diferente según la persona o la organización. Sin embargo, esperamos que este artículo haya contribuido a una mejor comprensión. ¿Tiene preguntas o comentarios sobre este artículo o alguna otra consulta? ¡No dude en contactarnos!

Contáctanos

Employee 2
+52 55 1712 0592

+52 55 1712 0567