Comprender la diferencia para elegir el lubricante adecuado

¿Cuál es la diferencia entre aceite y grasa?

Aceite y grasa son términos comunes que escuchamos con frecuencia, pero es posible que sus diferencias no sean claras para todos. A menos que trabajen en el campo de la lubricación. Es importante saber cuándo usar aceite o grasa, ya que cada uno tiene sus propias ventajas y aplicaciones. En este artículo, exploramos las diferencias entre el aceite y la grasa, cómo se fabrica la grasa, las consideraciones para elegir el lubricante adecuado y cuándo usar aceite en lugar de grasa.

Aceite y grasa: ¿qué los diferencia?

Si bien tanto el aceite como la grasa sirven como lubricantes, difieren en sus propiedades físicas y aplicaciones. Aquí hay una explicación sencilla:

  • Composición: Las grasas son esencialmente aceites a los que se les añade un agente espesante.
  • Estado físico: A temperatura ambiente, las grasas suelen ser sólidas, mientras que los aceites suelen ser líquidos.
  • Transformación: Todos los aceites se pueden convertir en grasas, pero no todas las grasas se originan a partir de aceites.
  • Aplicaciones: Las grasas se utilizan principalmente en maquinaria, herramientas y equipos, mientras que los aceites tienen una gama más amplia de usos no industriales.

La fabricación de grasa: una mirada más cercana

La grasa se forma incorporando aceite a una red fibrosa, actuando como una esponja. Esta red fibrosa, denominada espesante, es responsable de crear una estructura con espacios donde se contienen las partículas de aceite. Las propiedades lubricantes de la grasa provienen del aceite dentro de esta red, mientras que otras cualidades dependen del tipo y características del espesante.

La red que contiene el aceite aporta otras cualidades, como:

  • Consistencia: dureza o grado de fluidez de la grasa.
  • Punto de goteo: temperatura a la cual el aceite comienza a separarse del espesante.
  • Resistencia al agua: capacidad de la grasa para permanecer intacta bajo el agua y el rociado de alta presión.
  • Adherencia: mediante la adecuada selección de la viscosidad del aceite base en la formulación de la grasa.
  • Capacidad de carga: la capacidad de la grasa para resistir la presión manteniendo el rendimiento y consistencia.
  • Estabilidad al corte: capacidad de la grasa para mantener su consistencia durante movimientos repetidos y rápidos.
  • Compatibilidad: garantizar que las diferentes grasas utilizadas en un mismo lugar no comprometan las propiedades de las demás.
  • Bombeabilidad: facilidad con la que se puede transportar la grasa a través de tuberías de pequeño diámetro usando una bomba.
  • Separación de aceite: una cierta cantidad de aceite debe separarse de la grasa para una lubricación efectiva.

Lubricantes de grado alimentario: seguridad en entornos sensibles

Ciertas grasas deben ser aptas para alimentos o de grado alimentario para garantizar que no causen ningún daño si accidentalmente entran en contacto con artículos destinados al consumo. Sin embargo, estar etiquetado como "Apto para alimentos" no implica que la grasa se pueda usar para cocinar. Simplemente significa que se adhiere a las normas de seguridad específicas. Interflon ofrece una variedad de lubricantes aptos para alimentos. Para obtener más información, lea nuestro artículo sobre lubricantes de grado alimentario.

El NLGI: una institución dedicada a la grasa

El National Lubricating Grease Institute (NLGI) es una institución enteramente enfocada en el mundo de las grasas. Proporcionan una escala de consistencia, calificando las grasas desde 000 (líquido) hasta 6 (muy dura). La elección de la consistencia adecuada de la grasa depende de la aplicación específica. Las grasas muy fluidas se pueden utilizar en aplicaciones de baja velocidad donde no hay peligro de fugas. Las grasas más duras se pueden utilizar en aplicaciones de alta velocidad.

¿Cuándo usar grasa en lugar de aceite?

La decisión de usar grasa en lugar de aceite depende en gran medida de la aplicación. La grasa a menudo se prefiere en los siguientes escenarios:

  • Donde hay fugas y goteo.
  • En lugares de difícil acceso donde la circulación del lubricante no es viable.
  • Donde se requiere sellado en un entorno de alto nivel de contaminación (por ejemplo, agua y partículas).
  • Para proteger las superficies metálicas del óxido y la corrosión.
  • Para lubricar máquinas que funcionan intermitentemente.
  • Para proveer de aditivos sólidos al lubricante durante condiciones de deslizamiento de baja velocidad y alta carga.
  • Para uso en aplicaciones selladas de por vida, como motores eléctricos.
  • Para lubricar bajo condiciones de operación extremas o especiales.
  • Para lubricar máquinas muy desgastadas.
  • Donde la reducción de ruido es importante.

¿Cuándo elegir aceites en lugar de grasas?

Los aceites tienen propiedades refrigerantes y pueden transferir calor lejos de una aplicación, lo que los hace adecuados cuando la generación de calor es una preocupación. Además, los aceites se utilizan cuando las grasas no son prácticas de aplicar. Por ejemplo, los propietarios de armas suelen aplicar aceite a las armas de fuego después de limpiarlas debido a su aplicación suave, mejor penetración en los poros metálicos y facilidad de limpieza. Sin embargo, si una pistola se almacenará durante un período prolongado, llenarla con grasa puede evitar la oxidación y el desgaste. En general, los aceites se pueden usar en situaciones en las que la grasa no es una buena idea.

Conclusión

Comprender la diferencia entre aceite y grasa es fundamental para seleccionar el lubricante adecuado para sus aplicaciones. La grasa, con su consistencia más espesa y sus propiedades específicas, a menudo se prefiere para maquinaria y entornos especializados. Por otro lado, los aceites ofrecen capacidades refrigerantes y son adecuados cuando las grasas pueden ser poco prácticas o cuando se requiere una protección específica del metal. Al considerar las características únicas de cada lubricante, puede tomar decisiones informadas y optimizar el rendimiento en sus aplicaciones.

Contáctanos

Employee 2
+57 6045830707