¿Por qué fallan los rodamientos y las transmisiones, incluso cuando se lubrican a tiempo?

Las 6 funciones de un lubricante

Diversos estudios muestran que entre el 40% y el 50% de todas las fallas prematuras en rodamientos pueden atribuirse directamente a una lubricación incorrecta o contaminada. La pérdida de energía también es significativa: se estima que alrededor del 20% del consumo eléctrico mundial se desperdicia debido a la fricción innecesaria.

¿La razón? Un lubricante tiene más tareas que solo reducir la fricción. Si una de estas funciones falla, aparecerán los problemas.

Función Qué hace Especialmente importante para
1. Reducir la fricción Forma una película que evita el contacto metal con metal → menos calor y menor pérdida de energía Todos los componentes rotativos (rodamientos, engranajes, cadenas)
2. Limitar el desgaste Protege contra cargas pico y daños adhesivos o abrasivos Rodamientos, cadenas
3. Eliminar el calor Transfiere el calor fuera de las zonas cargadas Reductores, sistemas de circulación
4. Controlar la contaminación Transporta la suciedad y la humedad (aceite) o las encapsula (grasa) Rodamientos, transmisiones abiertas, cadenas
5. Prevenir la corrosión/oxidación Forma una barrera contra la humedad, el oxígeno y los productos químicos Rodamientos en ambientes húmedos, cadenas, industria alimentaria y farmacéutica
6. Sellar contra la entrada de contaminantes Crea una barrera frente al polvo, la suciedad y la humedad Rodamientos, sellos, equipos al aire libre
7. Transmitir potencia Transfiere presión/energía mediante un fluido Sistemas hidráulicos, transmisiones

 

Desafíos en la lubricación moderna

Las seis funciones son bien conocidas, pero las condiciones en las que deben cumplirse se han vuelto más exigentes:

  1. Mayores cargas y velocidades
    Máquinas más compactas con mayores cargas y temperaturas hacen que la película lubricante sea más vulnerable.
  2. Requisitos más estrictos de limpieza e higiene
    Especialmente en los sectores alimentario y farmacéutico, las películas lubricantes están expuestas a limpiezas frecuentes y agresivas.
  3. Legislación y normativas
    Sustancias como PFAS, PTFE y microplásticos están bajo creciente presión a nivel mundial.
  4. Prácticas de lubricación deficientes y sin control 
    La sobrelubricación, sublubricación, la mezcla de productos incompatibles o la omisión de puntos de lubricación siguen siendo causas frecuentes de fallas.
  5. Falta de un responsable claro en las tareas de lubricación
    Si la lubricación se percibe como “una tarea más” y no como un factor crítico de confiabilidad, los problemas persisten.
  6. Ausencia de KPIs para gestionar programas de lubricación
    Sin métricas claras, es imposible comprender cómo se gestiona la lubricación ni vincular las acciones directamente con la confiabilidad de los activos.

Comprender cómo se comportan las películas lubricantes en los regímenes límite, mixto e hidrodinámico es clave para afrontar estos desafíos. Lea nuestro artículo sobre regímenes de lubricación.

Aplicación práctica

Cómo se manifiestan estas funciones, depende de la aplicación:

Rodamientos → suelen ser sensibles a la contaminación y la humedad. Las funciones 2 (limitar el desgaste), 4 (controlar la contaminación) y 6 (sellar) son las más críticas.

Reductores → requieren principalmente disipación de calor y viscosidad estable. Predominan las funciones 1 y 3.

Sistemas hidráulicos → se enfocan en transmitir potencia con mínimas pérdidas. La función 7 es la clave.

Ejemplo

En un rodamiento de ventilador, las altas temperaturas de operación y el daño prematuro se rastrearon hasta dos causas:

  • Grasa incorrecta que no soportaba la carga ni la temperatura.
  • Prácticas de lubricación deficientes y sin control.

La solución: un lubricador monopunto cargado con Interflon Grease MP2/3.

News The 6 functions of a lubricant before and after

Antes y después

Seis meses después, el rodamiento sigue funcionando de manera confiable, con temperaturas de operación estables claramente visibles en las imágenes termográficas.

Los lubricantes convencionales suelen perder eficacia bajo altas cargas o durante limpiezas intensivas. La tecnología MicPol® ofrece una película más resistente y adherente, reforzando funciones críticas como la protección contra el desgaste y la resistencia a la corrosión.

El lubricante adecuado, en la cantidad justa y en el momento preciso: esa es la clave del éxito.

Conclusión

Los lubricantes no son un gasto menor, sino un factor determinante para la confiabilidad y la eficiencia. Sus funciones —desde reducir la fricción hasta controlar la contaminación— son esenciales para un rendimiento estable y una mayor vida útil de los componentes.

A medida que se exige que las máquinas operen de manera más eficiente y sostenible, las demandas sobre los lubricantes aumentan. Sin embargo, muchos programas de lubricación aún carecen de estructura:

  • Persisten prácticas deficientes y sin control.

  • La responsabilidad es poco clara.

  • No existen KPIs para dirigir los programas de lubricación.

Estas condiciones exigen más que una lubricación convencional. La tecnología MicPol® de Interflon está diseñada precisamente para esto: refuerza la película lubricante para que las funciones críticas sigan siendo efectivas, incluso bajo altas cargas, limpiezas agresivas o intervalos extendidos. Con nuestras soluciones libres de PFAS, las empresas también pueden cumplir con las exigencias futuras de compliance y sostenibilidad.

👉 ¿Quieres saber qué funciones y prácticas son más críticas en tus máquinas? Nuestros asesores técnicos pueden evaluar tu programa de lubricación, definir los KPIs adecuados y ayudarte a garantizar una confiabilidad a largo plazo.

Contáctenos

Contáctanos

Employee 2
+57 6045830707