Protege tu maquinaria desde el inicio. Aprende la importancia de una buena lubricación de equipos nuevos para evitar fallos y prolongar su funcionamiento.

Cómo lubricar equipos nuevos para maximizar su vida útil y rendimiento

La lubricación adecuada de equipos nuevos en la industria no es solo un paso técnico, sino una inversión clave en la durabilidad y el rendimiento de tu maquinaria. Aunque muchos equipos nuevos salen de fábrica con una capa de lubricante, esta capa inicial no siempre es suficiente para garantizar su correcto funcionamiento a largo plazo.

Realizar una lubricación industrial adecuada y establecer un programa de mantenimiento preventivo es fundamental para mantener el equipo en óptimas condiciones, maximizando su vida útil y reduciendo las probabilidades de fallos inesperados. Adicionalmente, contribuye a la eficiencia energética y optimiza la seguridad en la operación, evitando riesgos asociados a un mantenimiento deficiente. Utilizar un aceite en seco y sin adherencia ayuda a minimizar la acumulación de residuos y facilita la limpieza de los componentes.

 


 

Lubricación de cadena con el aceite en seco Food Lube de Interflon

 

¿Por qué es tan importante la lubricación de los equipos nuevos?

La lubricación industrial no solo se trata de reducir la fricción, sino de proteger y optimizar el funcionamiento del equipo, así como obtener una reducción del desgaste y una reducción del ruido. A continuación, exploramos las principales razones por las que lubricar correctamente los equipos nuevos es esencial:

1. Eliminación de residuos de fabricación

Durante el proceso de fabricación, es común que se queden residuos como virutas de metal, polvo o pequeñas partículas en las superficies de las piezas mecánicas. Estos residuos pueden causar un desgaste innecesario y dañar los componentes si no se eliminan adecuadamente. La lubricación industrial inicial tiene el doble propósito de limpiar esas partículas y formar una película protectora que asegura que los componentes no sufran daños prematuros.

2. Preparación para el funcionamiento

Cuando el equipo comienza a funcionar, se somete a condiciones de fricción y desgaste. La lubricación inicial proporciona la capa de lubricante necesaria para reducir la fricción, lo que permite que las piezas se deslicen suavemente y no se desgasten rápidamente. Además, una lubricación industrial adecuada facilita un funcionamiento más eficiente, ya que disminuye la resistencia interna y las fuerzas de fricción, reduciendo así el consumo de energía y el impacto ambiental.

3. Prevención de la corrosión

Los equipos nuevos, especialmente aquellos que funcionan en ambientes agresivos, como los industriales o los expuestos a humedad o condiciones extremas, son vulnerables a la corrosión. Los lubricantes actúan como una barrera protectora que evita que el agua y otros elementos corrosivos entren en contacto con las superficies metálicas. Esta protección contra la corrosión ayuda a extender la vida útil de los componentes, garantizando que el equipo funcione sin interrupciones y evitando graves consecuencias futuras.

4. Optimización del rendimiento

La lubricación no solo reduce el desgaste, sino que también mejora el rendimiento general del equipo. Una lubricación adecuada asegura que las piezas funcionen con la mínima fricción posible, lo que no solo prolonga la vida útil del equipo, sino que también reduce el consumo de energía y no entorpece la producción. Menos fricción significa menos temperatura generada y, por lo tanto, menos costes operativos a largo plazo.

 


 

Engranajes lubricados con aceite antiadherente y viscoso

 

¿Cómo lubricar correctamente un equipo nuevo?

1. Limpiar a fondo

Antes de aplicar cualquier lubricante, es vital limpiar las superficies de la maquinaria para eliminar cualquier residuo de grasa, aceite o suciedad que pueda haber quedado del proceso de fabricación. Esto asegura que el lubricante se adhiera correctamente a las superficies sin contaminarse.

2. Identificar los puntos de lubricación

Cada equipo tiene puntos específicos donde se debe aplicar el lubricante. Consulta el manual del usuario o las especificaciones del fabricante para identificar estos puntos críticos. El uso de los puntos correctos asegura que todas las partes que requieren lubricación reciban el tratamiento de engrase adecuado.

3. Utilizar el lubricante adecuado

El tipo de grasa recomendado por el fabricante es fundamental para el buen desempeño de la maquinaria. Existen diferentes tipos de lubricantes (aceites líquidos, aceites en seco, grasas, etc.) y cada uno está diseñado para cumplir una función específica. No utilices un lubricante que no sea el recomendado, ya que podría dañar las piezas y reducir la eficiencia del equipo.

4. Aplicar la cantidad correcta

Es fundamental aplicar la cantidad exacta de lubricante: ni en exceso ni en déficit. Un exceso puede atrapar contaminantes, mientras que una lubricación insuficiente aumenta la fricción y el desgaste. Ambos escenarios pueden afectar el rendimiento y la vida útil del equipo. El uso de sistemas de lubricación industrial automática ayuda a garantizar una aplicación precisa, en la cantidad y frecuencia adecuadas.

5. Seguir las instrucciones del fabricante

Los fabricantes de maquinaria suelen proporcionar instrucciones específicas sobre cómo aplicar los lubricantes. Estos pueden incluir técnicas especiales de aplicación o recomendaciones sobre el tipo de herramientas o métodos a utilizar. Es crucial seguir estas instrucciones para obtener los mejores resultados.

 


 

Proceso de mantenimiento de cadenas: limpeiza y lubricación con aceite en seco y antiadherente

 

Consejos adicionales para mantener tus equipos lubricados de manera eficiente

  • Lubricar con regularidad: No solo es importante lubricar al principio, sino establecer un programa de lubricación industrial regular. Esto asegura que el equipo se mantenga en condiciones óptimas durante toda su vida útil.
  • Utilizar herramientas limpias: Asegúrate de que las herramientas que utilices para aplicar el lubricante estén limpias. Las herramientas sucias pueden contaminar el lubricante y reducir su efectividad.
  • Inspeccionar los puntos de lubricación regularmente: Realiza inspecciones periódicas para asegurarte de que no haya fugas, desgaste excesivo o contaminación del lubricante.
  • Registrar el mantenimiento: Mantén un registro detallado de todas las tareas de lubricación industrial realizadas. Esto no solo te ayudará a llevar un control, sino que también te permitirá detectar patrones y necesidades futuras de mantenimiento.

 


 

Cadena con buen mantenimiento, limpieza y lubricación.

 

Consecuencias de no lubricar correctamente un equipo nuevo

La falta de una lubricación industrial adecuada puede tener efectos desastrosos en el rendimiento y la vida útil de la maquinaria. Algunas de las consecuencias más comunes son:

  • Desgaste prematuro: La fricción excesiva debido a la falta de lubricante acelerará el desgaste de las piezas clave.
  • Aumento de la fricción: Esto genera calor y, eventualmente, daños graves en los componentes.
  • Aumento del consumo de energía: La fricción adicional puede hacer que el equipo consuma más energía de la necesaria.
  • Reducción de la vida útil: Sin la protección adecuada, el equipo no durará tanto tiempo como debería.
  • Fallos inesperados: Sin una lubricación correcta, las piezas pueden fallar de forma repentina, resultando en costes de reparación altos y tiempos de inactividad prolongados.

 


 

Solicita asesoramiento técnico especializado

🔍 ¿Buscas mejorar la fiabilidad de tus equipos, reducir averías o seleccionar el lubricante más adecuado para tus condiciones operativas?

Nuestro equipo de expertos en lubricación te ayudará a identificar la solución óptima para tus aplicaciones, con productos que maximizan el rendimiento y reducen los costes operativos.

📩 Rellena el formulario de contacto y recibe una propuesta técnica adaptada a las necesidades de tu planta o maquinaria.

Consentimiento 
Interflon utilizará cualquiera de los datos proporcionados de acuerdo con nuestra Declaración de privacidad.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.