Cómo elegir el grado NLGI según las condiciones de operación del equipo

Consistencia de la grasa: ¿demasiado blanda, demasiado rígida o en el punto justo?

 

Para explicar correctamente la consistencia, conviene empezar por ver brevemente qué es realmente una grasa. Elegir la grasa adecuada es fundamental para la confiabilidad, la eficiencia energética y la vida útil de los componentes. Una propiedad clave es la consistencia, que es la resistencia de la grasa a deformarse. Si es demasiado blanda, puede gotear o purgarse; si es demasiado rígida, puede no llegar a la zona de contacto. En la práctica, a veces todavía se elige o intercambia la grasa por el color o la costumbre, pero el color no es un indicador de rendimiento. La selección debe basarse en el grado NLGI, la viscosidad del aceite base, el tipo de espesante, los aditivos y las condiciones de operación.

Este artículo explica qué es una grasa, cómo se define y se mide la consistencia, cómo se relacionan los grados NLGI con aplicaciones reales y qué tener en cuenta al seleccionar el grado adecuado para tu equipo.

What does grease consists of ES

¿Qué es una grasa?

La grasa no es solo “aceite espesado”. Es una mezcla de tres componentes:

  • Aceite base: forma la película lubricante entre las partes móviles.
  • Espesante: mantiene el aceite en su lugar, aportando estructura y consistencia.
  • Aditivos: protegen contra desgaste, oxidación, corrosión y presión extrema, entre otros.

Funciones del espesante

El espesante funciona como una esponja: retiene el aceite, lo libera bajo carga y lo reabsorbe cuando la presión disminuye. La cantidad y el tipo de espesante afectan:

  • Consistencia (blanda vs. firme)
  • Resistencia a la temperatura
  • Resistencia al agua
  • Compatibilidad con sellos y materiales

Propiedades clave de una grasa

Indicadores importantes de rendimiento incluyen:

  • Punto de goteo (temperatura a la que la grasa se vuelve líquida)
  • Capacidad de bombeo en sistemas de lubricación
  • Capacidad de carga
  • Estabilidad al cizallamiento bajo estrés mecánico
  • Resistencia al lavado por agua

Todas estas propiedades están influenciadas por la consistencia.

Explicación de los grados NLGI

El National Lubricating Grease Institute (NLGI) creó una escala para clasificar la consistencia de las grasas, que va desde 000 (muy fluida) hasta 6 (como un queso cheddar duro).
La consistencia se mide mediante el ensayo de penetración de cono (ASTM D217): se deja caer un cono sobre la grasa durante 5 segundos. La profundidad de penetración define el grado.

NLGI

Grados NLGI y usos típicos

Grado NLGIEjemplo de consistenciaUsos típicos
000–00Fluida, tipo kétchupReductores, sistemas de lubricación centralizada, cintas transportadoras en frío
0–1Blanda, tipo mantecaRodamientos a baja temperatura, industria alimentaria, condiciones invernales
2Tipo mantequilla de maníMaquinaria general, motores, bombas, transportadores
3–6Firme, de margarina a queso cheddarRodamientos sellados, altas temperaturas o cargas lentas y pesadas
   

Qué tener en cuenta al seleccionar un grado

  • Temperatura de operación: el frío requiere grasas más blandas; el calor, más firmes.
  • Velocidad del rodamiento: máquinas rápidas prefieren grados más blandos; equipos lentos o de alta carga, más firmes.
  • Tipo de aplicación: los sistemas de lubricación requieren grasas bombeables; la aplicación manual permite grados más firmes.
  • Entorno: el agua, vapor, agentes de limpieza o polvo pueden afectar el rendimiento.

Conceptos erróneos comunes

  • El color importa. Falso. Los pigmentos solo ayudan a identificar la grasa, no afectan el rendimiento.
  • Una sola grasa sirve para todo. Cada aplicación tiene sus propias exigencias de carga, velocidad y temperatura.

Conclusión

La consistencia, expresada como grado NLGI, es un parámetro clave en la selección de una grasa. El grado correcto garantiza una película lubricante confiable, evita pérdidas y prolonga la vida de los componentes.

Combinada con la tecnología MicPol®, la elección adecuada de grado NLGI ofrece tanto la consistencia correcta como una película protectora duradera, lo que permite intervalos de lubricación más largos, menor consumo de energía y mayor confiabilidad en comparación con las grasas estándar.

¿Quiere saber qué grasa se adapta mejor a sus máquinas? Contáctenos y descubra cómo la tecnología MicPol® puede ayudarle a extender intervalos y reducir costos.

Preguntas frecuentes

No. Es común, pero no universal. En cámaras frigoríficas, el NLGI 2 puede ser demasiado rígido para canalizarse; en aplicaciones calientes o de alta carga, el espesor de la película depende principalmente de la viscosidad del aceite base a la temperatura de operación, no del número NLGI. Elija la consistencia y la viscosidad según la exigencia del trabajo.

Es riesgoso. Incluso con el mismo grado NLGI, espesantes o aditivos incompatibles pueden causar separación de aceite, endurecimiento o daños en los sellos. Mejor práctica: purgar y limpiar antes del cambio, y verificar las tablas de compatibilidad.

No. Colour is a pigment for identification; it’s not a performance indicator. Results come from base oil, thickener chemistry, additives and NLGI grade. (A colour change during service can signal contamination or degradation.)

 

 

No. El color es un pigmento para identificación; no es un indicador de rendimiento. El desempeño depende del aceite base, la química del espesante, los aditivos y el grado NLGI. (Un cambio de color durante el servicio puede indicar contaminación o degradación.)

Generalmente 3 a 5 años en envases sellados, limpios, guardados en un lugar fresco, seco y sin exposición al sol. Un mal almacenamiento acelera la separación de aceite y la oxidación. Use etiquetado claro y FIFO (6S) para mantener la calidad.