Conozca la diferencia y proteja sus máquinas

¿Viscoso o "barniz"?

¿Observa grasa espesa y pegajosa o un depósito duro y brillante en sus máquinas? A primera vista pueden parecer iguales, pero uno es exactamente lo que su equipo necesita y el otro puede causar problemas graves. Aquí explicamos la diferencia y cómo mantener los lubricantes funcionando como deberían.

¿Qué significa viscoso?

Un lubricante viscoso es espeso, pegajoso y de flujo lento. No es un defecto, sino una propiedad deseada, elegida para cargas pesadas, bajas velocidades o superficies verticales. Lo viscoso está diseñado para mantenerse en su lugar y formar una fuerte película lubricante.

Ejemplos:
– Grasa espesa en un rodamiento sometido a gran carga
– Aceite pegajoso en los engranajes de una transmisión abierta

¿Qué es el "barniz"?

El barniz es algo totalmente distinto: un depósito duro, fino y brillante que se forma cuando los lubricantes se degradan debido al calor, la oxidación o la contaminación.
Se adhiere a las superficies, dificulta la lubricación y puede obstruir o dañar rodamientos, válvulas y engranajes.

Ejemplos:
– Película tipo laca en válvulas hidráulicas
– Residuo quebradizo y oscuro en alojamientos de rodamientos

Varnish in oil tank

"Barniz" en tanque de aceite

¿Cómo distinguir la diferencia?

Característica Lubricante viscoso "Barniz"
Consistencia Pegajosa, suave, untuosa Dura, quebradiza o tipo laca
Color Uniforme, propio del producto Oscuro, irregular, desigual
Origen Propiedad diseñada Degradación por calor o suciedad
Tacto Pegajoso y de flujo lento Quebradizo o firmemente adherido
Efecto Protege y lubrica Obstruye el movimiento, causa daños

Cómo prevenir el barniz y conservar las propiedades viscosas adecuadas

Con unas pocas medidas simples puede asegurarse que los lubricantes de alta calidad conserven sus propiedades:

  • Elegir un lubricante con la viscosidad y consistencia correctas para la aplicación.
  • Almacenar los lubricantes limpios, secos y a temperatura estable.
  • Usar herramientas limpias y dedicadas para cada producto.
  • Revisar los inventarios regularmente para controlar las fechas de vencimiento.
  • Evitar la contaminación cruzada con etiquetas claras y procedimientos fijos.

La tecnología MicPol® en los lubricantes Interflon también ayuda: crea una película lubricante fuerte y duradera, reduce la fricción y el calor, y contribuye a limitar la formación de barniz.

En resumen:

Viscoso = deseado, para una lubricación confiable
Barniz = no deseado, señal de degradación y riesgo de falla

Con el enfoque adecuado, se aprovecha al máximo la calidad de los lubricantes y se prolonga la vida útil de las máquinas.

¿Desea saber más?

¿Quiere asegurarse de que los lubricantes sigan rindiendo como deberían? Nuestros especialistas estarán encantados de brindar asesoramiento. ¡Contáctenos!

 

Preguntas frecuentes

Un lubricante viscoso es espeso por diseño y mantiene una película protectora. El barniz es un subproducto no deseado de la degradación del aceite: un depósito pegajoso, duro o resinoso que dificulta la lubricación.

El barniz se forma cuando el aceite se oxida o se degrada térmicamente, generando subproductos insolubles que se depositan en las superficies metálicas, especialmente en zonas calientes o con bajo flujo.

Seleccionar lubricantes con alta resistencia a la oxidación, mantener condiciones limpias y secas siempre que sea posible, evitar la sobrelubricación y elegir productos con tecnología MicPol®, que reducen el calor y el desgaste al mismo tiempo que aseguran una película lubricante estable.