Optimiza el rendimiento de tus cintas transportadoras con una lubricación adecuada que maximice el rendimiento y reduzca los costes operativos.

Cómo lubricar cintas transportadoras para un mantenimiento eficiente

Mantenimiento de cinta transportadora web

¿Qué son las cintas transportadoras y cuál es su función?

Una cinta transportadora es un sistema mecánico esencial que consta de una banda continua de material flexible, moviéndose sobre rodillos o tambores motorizados, o en algunos casos, sobre rodillos gravitacionales. Este mecanismo se utiliza para transportar objetos a lo largo de una trayectoria específica, facilitando los procesos de producción y transporte.

Las cintas transportadoras son equipos industriales vitales en una amplia variedad de sectores, incluyendo la industria alimentaria, farmacéutica, construcción, minería y logística. Su eficiencia y versatilidad las convierten en una solución ideal para el transporte de materias primas y productos terminados.

Consecuencias de un incorrecto mantenimiento de cintas transportadoras

Debido a su uso continuo y a menudo en condiciones de trabajo exigentes, las cintas transportadoras están expuestas a un alto riesgo de desgaste y deterioro. Para asegurar una larga vida útil y un rendimiento óptimo de estas, es fundamental implementar un programa de mantenimiento preventivo eficaz y una lubricación adecuada. La falta de una lubricación apropiada puede dar lugar a problemas comunes, tales como:

  • Desgaste prematuro de los componentes de la cinta: La falta de lubricación adecuada entre rodillos y rodamientos causa un desgaste que puede generar vibraciones, deslizamientos, desalineaciones e incluso roturas en la cinta. Esto supone un coste adicional resultante de la necesidad de reemplazos y mantenimientos no planificados.
  • Incremento del consumo energético: Una lubricación deficiente puede aumentar la resistencia al movimiento, obligando a los motores a trabajar más y, por ende, incrementando el consumo energético.
  • Corrosión: El uso de lubricantes convencionales puede afectar negativamente a los componentes metálicos, acelerando la corrosión, especialmente en ambientes húmedos.
  • Sobrecalentamiento: La falta de lubricación adecuada aumenta la fricción, lo que puede provocar un sobrecalentamiento de los componentes de la cinta transportadora.
  • Daños en los productos y retrasos en entregas: Un fallo en la cinta transportadora puede causar daños en los productos que se transportan, afectando la calidad, y aumentando los rechazos y desperdicios.
  • Paradas no planificadas: Los fallos mecánicos debido a la falta de lubricación pueden causar interrupciones inesperadas en la producción, afectando la eficiencia operativa, generando costes adicionales por reparaciones de emergencia y en pérdidas de producción.
Lubricación de cintas transportadoras en la industria 2

Lubricación de cintas transportadoras en la industria

A continuación, presentamos diversos aspectos a tener en cuenta para garantizar una correcta lubricación de las cintas transportadoras en cualquier tipo de industria:

1. Identificar los puntos de lubricación:

Antes de iniciar el proceso de lubricación, es fundamental identificar los puntos críticos que requieren máxima atención en el sistema de la cinta transportadora, incluyendo los rodamientos de los rodillos, los puntos de contacto entre la banda y los rodillos, las cadenas, las poleas y cualquier otro componente móvil donde la fricción sea elevada y exista un mayor desgaste, contaminación o corrosión. Una correcta identificación de estos puntos asegurará un funcionamiento óptimo y prolongará la vida útil del sistema.

2. Seleccionar el lubricante adecuado:

La elección del lubricante idóneo para las cintas transportadoras está influenciada por diversos factores, tales como el material transportado, las condiciones ambientales, el diseño de la cinta y su modo de operación. Algunos de los lubricantes más frecuentemente empleados en estas aplicaciones son:

  • Lubricantes a base de silicona, ampliamente utilizados debido a su capacidad para proporcionar una lubricación duradera y resistente al agua. Son ideales para entornos húmedos o donde se requiere limpieza frecuente con agua.
  • Lubricantes a base de grafito, seleccionados por su capacidad para resistir altas temperaturas y cargas pesadas. Son óptimos para aplicaciones donde la cinta transportadora está expuesta a temperaturas elevadas o donde se necesita una lubricación duradera.
  • Lubricantes a base de grasa, de consistencia más espesa, que ofrecen una mayor protección y sellado, aunque con mayor riesgo de goteo y acumulación de suciedad.
  • Lubricantes a base de aceites minerales o sintéticos, versátiles y adecuados para una amplia variedad de aplicaciones. Son ideales para condiciones de funcionamiento normales y proporcionan una lubricación efectiva para reducir la fricción y el desgaste.
  • Lubricantes secos, como polvos de teflón o polímeros sólidos, que se aplican en forma de película delgada en la superficie de la cinta. Estos lubricantes pueden disminuir la fricción y el desgaste sin dejar residuos aceitosos.
  • Lubricantes específicos: En aplicaciones particulares, como la industria alimentaria o farmacéutica, se requieren lubricantes especiales que cumplan con las normativas de seguridad e higiene. Estos lubricantes están formulados para ser seguros en caso de contacto con alimentos o productos farmacéuticos.

3. Programa de mantenimiento preventivo:

Implementar un programa de mantenimiento preventivo para aplicar lubricación periódica a los puntos críticos de la cinta transportadora mejorará su rendimiento óptimo. La frecuencia de lubricación será determinada por el tipo de aplicación, las condiciones operativas y la elección del lubricante. Es crucial establecer una programación efectiva para prevenir paradas no programadas, tarea que deberá ser llevada a cabo por técnicos especializados capaces de coordinar las exigencias de los equipos con las frecuencias de lubricación adecuadas.

Limpieza de cintas transportadoras

4. Limpieza previa:

Antes de lubricar, es imprescindible asegurarse de que las superficies a tratar estén completamente libres de suciedad, polvo y cualquier tipo de residuo. Es necesario utilizar productos de limpieza y desengrasantes apropiados, tanto para preservar la integridad de los componentes como para mantener el óptimo funcionamiento de los equipos.

Además, es fundamental verificar que las máquinas estén completamente secas después del proceso de limpieza antes de aplicar el lubricante. Esta práctica no solo mejora la eficiencia operativa y prolonga la vida útil de los equipos, sino que también garantiza el cumplimiento de las normativas de higiene y seguridad, especialmente en sectores tan sensibles como la industria alimentaria y farmacéutica.

Engrase de cintas transportadoras

5. Aplicación del lubricante:

Antes de aplicar el lubricante, es fundamental realizar un exhaustivo control del nivel y estado de lubricación, así como evaluar las condiciones del lubricante. Este proceso de control permite detectar cualquier señal de irregularidad causada por una lubricación inadecuada, ya sea insuficiente o excesiva. Indicios como chirridos, desplazamientos anómalos, sobrecalentamientos, fugas, cambios de color y alteraciones en la viscosidad del lubricante son señales reveladoras que indican la necesidad de ajustes y mejoras en la lubricación de los equipos.

Al realizar este control previo, se puede determinar el tipo y la cantidad óptima de lubricante que se requiere, asegurando así su eficacia. Es importante considerar que existen diversos sistemas de aplicación disponibles, y la elección del más adecuado dependerá de las necesidades específicas de cada aplicación, así como de las condiciones operativas y funcionales de la banda transportadora. Los principales sistemas de aplicación para la lubricación de cintas transportadoras son:

  • Lubricación Manual: Este método implica la aplicación manual de lubricante por un técnico, siendo adecuado para aplicaciones de baja producción, para bandas transportadoras que no operen continuamente, o puntos de aplicación de fácil acceso.
  • Sistemas de lubricación automática: Estos sistemas son más avanzados y pueden proporcionar una lubricación continua y uniforme a lo largo de la banda transportadora. Utilizan boquillas o sistemas de rociado para aplicar el lubricante de manera controlada. Un ejemplo de sistema de lubricación automática es el sistema Oil Dispenser.
  • Lubricación interna: Algunas bandas transportadoras están diseñadas con canales internos que permiten la circulación de lubricante a lo largo de la cinta. Esto puede ser especialmente útil en aplicaciones donde la lubricación externa no es práctica o deseable.
Mantenimiento de cintas web

6. Inspección y monitoreo:

Después de aplicar lubricante a la cinta transportadora, es esencial llevar a cabo una inspección visual para verificar la distribución adecuada del lubricante y prevenir posibles problemas como fugas o exceso de lubricación, especialmente en casos de aplicación manual. La supervisión periódica del estado de la lubricación durante el funcionamiento normal y la adaptación del programa de lubricación según sea necesario deben ser realizadas por personal debidamente capacitado para estas tareas.

Siguiendo estos procedimientos y manteniendo un programa de lubricación regular y adecuado, se obtienen beneficios que van desde la reducción del desgaste y la fricción hasta la mejora del rendimiento y la eficiencia de estos equipos.

En conclusión, la lubricación adecuada de las cintas transportadoras es esencial para garantizar su rendimiento óptimo y prolongar su vida útil, contribuyendo así a la rentabilidad y fiabilidad de las operaciones industriales. Con un programa de mantenimiento preventivo eficaz y la selección adecuada de lubricantes, se pueden evitar problemas como el desgaste prematuro, el aumento del consumo energético y la corrosión, entre otros.

 

Solicita asesoramiento técnico especializado

🔍 ¿Buscas mejorar la fiabilidad de tus equipos, reducir averías o seleccionar el lubricante más adecuado para tus condiciones operativas?

Nuestro equipo de expertos en lubricación te ayudará a identificar la solución óptima para tus aplicaciones, con productos que maximizan el rendimiento y reducen los costes operativos.

📩 Rellena el formulario de contacto y recibe una propuesta técnica adaptada a las necesidades de tu planta o maquinaria.

Consentimiento 
Interflon utilizará cualquiera de los datos proporcionados de acuerdo con nuestra Declaración de privacidad.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.