Elegir el lubricante adecuado reduce el desgaste, mejora la eficiencia y permite ahorrar energía en entornos industriales exigentes y de alto consumo.
Lubricante correcto: clave del ahorro energético en la industria
Actualmente es imprescindible hablar de ahorro energético en el sector industrial. Debido al encarecimiento de los precios energéticos y al aumento de la demanda global de energía tras la pandemia a lo largo de 2021 y 2022, ahora hay que sumarle la presión internacional por la geopolítica actual. El 2023 se presenta muy complejo para la industria, pues deberá soportar un gran impacto en sus facturas de energía.
Ante esta situación, las máquinas deberán estar aún mejor preparadas. Los equipos de mantenimiento tendrán que hacer un sobreesfuerzo para seguir minimizando los costes operativos, por eso es necesario recordar que con los procesos adecuados de lubricación y la aplicación del lubricante más idóneo también es posible ahorrar energía.

En ocasiones el consumo de lubricante es elevado porque se lubrica de forma muy continuada, con el fin de evitar fallos en los equipos. O, al contrario, el consumo es demasiado bajo, provocando que los componentes se desgasten prematuramente, provocando paradas de producción no programadas. Por lo tanto, sea por exceso o por defecto, si el mantenimiento no es el adecuado se consume más energía de la debida, resultando en un elevado gasto energético.
Para saber si se está realizando un correcto mantenimiento que contribuya al ahorro energético, es importante averiguar si se ha elegido el lubricante más idóneo, con la viscosidad adecuada del aceite, la consistencia de la grasa, así como el espesante y el paquete de aditivos más adecuado para cada punto de lubricación, máquina por máquina. Un error en cualquiera de estos parámetros puede suponer un mayor consumo energético, así como generar fricción y desgaste en los componentes mecánicos y, por consiguiente, también mayor consumo.

El lubricante correcto es la clave del ahorro. Algunas empresas todavía no son conscientes de esta afirmación, ya que su decisión inicial es ahorrar en la compra de lubricantes, adquiriendo aceites y grasas más económicos, pero que a su vez ofrecen un rendimiento muy bajo. Como resultado, obtienen un incremento del volumen de reparaciones, repuestos, mantenimiento y paradas de producción. Por lo que, lo que inicialmente les parecía un ahorro, les supone un incremento de costes, mucho más elevado que el precio de un lubricante de mayor calidad.
Hay industrias y sectores donde el coste energético es muy elevado. Sus procesos industriales comportan condiciones críticas, es decir, los componentes de sus maquinarias trabajan a temperaturas extremas, con altas cargas, a altas velocidades o en entornos muy contaminantes como polvo, agua, químicos, etc. Por este motivo, precisan de un exigente y eficiente mantenimiento de la lubricación si se desea un ahorro en energía.

Solicita asesoramiento técnico especializado
🔍 ¿Buscas mejorar la fiabilidad de tus equipos, reducir averías o seleccionar el lubricante más adecuado para tus condiciones operativas?
Nuestro equipo de expertos en lubricación te ayudará a identificar la solución óptima para tus aplicaciones, con productos que maximizan el rendimiento y reducen los costes operativos.
📩 Rellena el formulario de contacto y recibe una propuesta técnica adaptada a las necesidades de tu planta o maquinaria.