El desgaste de los engranajes puede evitarse con mantenimiento y lubricación adecuados. Mejora la eficiencia de tus equipos y reduce fallos costosos.

Cómo prevenir el desgaste de engranajes y alargar su vida útil

Engranajes sin lubricación

El mantenimiento y la lubricación adecuada de los engranajes son pilares fundamentales para garantizar su óptimo rendimiento, prolongar su vida útil y mejorar la eficiencia de tus equipos industriales. Los engranajes, esenciales para transmitir movimiento y potencia entre ejes rotativos, son componentes mecánicos que requieren cuidados constantes para evitar desgastes prematuros y costosas averías.

¿Qué son los engranajes y cuál es su función?

Los engranajes son componentes mecánicos esenciales utilizados para transmitir movimiento y potencia entre ejes rotativos. Consisten en ruedas dentadas que se enganchan entre sí para transferir el movimiento de un eje a otro. La relación de transmisión entre los engranajes se determina según el número de dientes y el tamaño relativo de cada uno, lo que permite controlar la velocidad y la dirección del movimiento.

Estos elementos pueden presentar una amplia variedad de formas y tamaños, diseñados para cumplir funciones específicas según las necesidades de la aplicación operativa. Desde coronas hasta engranajes helicoidales, cónicos, bisagras y piñones, entre otros, cada tipo se selecciona en función de su idoneidad para la tarea a realizar.

Los dientes de los engranajes están sometidos a un constante movimiento, lo que los convierte en las partes más susceptibles al desgaste. Sin embargo, este desgaste, e incluso su rotura, causada por factores como el tiempo, el uso indebido o la falta de mantenimiento y lubricación, puede prevenirse con medidas adecuadas.

Engranajes con Interflon

9 consejos para el mantenimiento de engranajes

El establecimiento de un programa de mantenimiento preventivo efectivo para los engranajes es fundamental para maximizar su rendimiento y minimizar los costes asociados con reparaciones y reemplazos, evitando así tiempos de inactividad no planificados. Aquí te presentamos nueve acciones recomendadas:

1. Inspección visual regular: Se han de realizar inspecciones visuales periódicas de los engranajes para detectar signos de desgaste, corrosión o daño, buscando señales de dientes rotos, grietas, marcas de desgaste irregular o cualquier otro problema que pueda indicar la necesidad de una intervención.

2. Análisis de vibraciones: Se deben monitorizar las vibraciones para detectar anomalías en su funcionamiento. Las vibraciones anormales pueden indicar desequilibrios, desalineación, desgaste o daño en los engranajes, y pueden ser signos tempranos de problemas potenciales.

3. Monitoreo de la temperatura: Se ha de controlar la temperatura de funcionamiento de los engranajes, ya que el sobrecalentamiento puede acelerar el desgaste y reducir la vida útil. Hay que asegurarse que los sistemas de refrigeración estén funcionando correctamente, y que los niveles de lubricante sean los adecuados para evitar el sobrecalentamiento.

4. Alineación de los engranajes: Se deber verificar periódicamente la alineación de los ejes y los engranajes para asegurar que estén correctamente alineados. La desalineación puede provocar cargas desiguales en los dientes aumentando su desgaste y la posibilidad de fallas.

5. Ajuste de holguras y juegos: Es necesario controlar y ajustar las holguras y los juegos entre los dientes de los engranajes, según sea necesario. Las holguras excesivas pueden causar ruidos, vibraciones y un desgaste prematuro, por lo que es importante mantenerlas dentro de los límites especificados.

6. Análisis de aceite: Se debe implementar un programa de análisis del aceite que monitoree la condición y calidad del lubricante y detecte la presencia de partículas metálicas u otros contaminantes que puedan indicar su deterioro.

7. Control de la carga y la velocidad: Se ha de evitar sobrecargar los engranajes y operarlos a velocidades excesivas, pues las cargas y velocidades inadecuadas pueden aumentar la fricción provocando averías por su más rápido desgaste.

8. Control de la contaminación: Es necesario evitar la contaminación de partículas extrañas, agua u otros contaminantes del entorno industrial que puedan aumentar la fricción y el desgaste. Hay que mantener los sistemas de sellado y filtrado en buen estado y evitar la exposición a ambientes extremadamente sucios o corrosivos.

9. Reemplazo de componentes desgastados: Se deben reemplazar los componentes desgastados, antes de que lleguen al final de su vida útil. No hay que esperar a que falle un componente para reemplazarlo, ya que esto puede provocar daños adicionales y costosos tiempos de inactividad.

Engrase y lubricación de engranajes

Lubricación de engranajes

Cuando se trata de seleccionar el lubricante adecuado para tus engranajes, es fundamental evaluar una serie de factores cruciales. La carga, la velocidad, la temperatura y las condiciones ambientales en las que operarán los engranajes, así como la formulación de los lubricantes que los protegerán, deben ser cuidadosamente considerados para optimizar su funcionamiento y prolongar su vida útil. Poseer un conocimiento detallado de las especificaciones de funcionalidad operativa de los engranajes y la tipología de los aceites y aditivos más idóneos para ellos, facilitará enormemente la elección correcta del lubricante.

Funciones clave del lubricante para engranajes

El lubricante destinado a los engranajes debe cumplir diversas funciones para garantizar su efectividad y protección óptima:

● Reducción de la fricción: Al crear una capa lubricante entre los dientes de los engranajes, el lubricante minimiza la fricción y facilita un movimiento suave y eficiente.

Protección contra el desgaste: Forma una película protectora sobre los dientes, previniendo así el desgaste prematuro y prolongando la vida útil de los engranajes, lo cual es especialmente vital en aplicaciones de alta carga y velocidad.

● Disipación del calor: Contribuye a la disipación del calor generado por la fricción entre los dientes de los engranajes y otros componentes del sistema de transmisión, manteniendo así una temperatura de funcionamiento óptima y evitando el sobrecalentamiento.

● Prevención de la corrosión: Protege los engranajes contra la corrosión al impedir que la humedad y los contaminantes entren en contacto con las superficies metálicas. Esta función es particularmente crítica en entornos húmedos o corrosivos.

● Sellado y protección contra la contaminación: Actúa como un sellador para salvaguardar los engranajes contra la entrada de contaminantes externos, como polvo, suciedad, agua y partículas metálicas, preservando así su integridad y rendimiento a lo largo del tiempo.

● Reducción del ruido y las vibraciones: Contribuye a amortiguar el ruido y las vibraciones generadas por el funcionamiento de los engranajes al proporcionar una capa lubricante que reduce la fricción y el contacto directo entre las superficies metálicas.

Engranajes rojo

Al elegir el lubricante adecuado que cumpla con todas estas funciones, garantizarás un rendimiento óptimo y una vida útil prolongada para tus engranajes, lo que se traducirá en una mayor eficiencia y menores costes de mantenimiento a largo plazo.

Los engranajes son la columna vertebral de tu maquinaria, transmitiendo movimiento y potencia de manera eficiente. Sin embargo, su constante movimiento los hace propensos al desgaste y los fallos. ¡No dejes que el desgaste de tus engranajes detenga tu producción!

 

Solicita asesoramiento técnico especializado

🔍 ¿Buscas mejorar la fiabilidad de tus equipos, reducir averías o seleccionar el lubricante más adecuado para tus condiciones operativas?

Nuestro equipo de expertos en lubricación te ayudará a identificar la solución óptima para tus aplicaciones, con productos que maximizan el rendimiento y reducen los costes operativos.

📩 Rellena el formulario de contacto y recibe una propuesta técnica adaptada a las necesidades de tu planta o maquinaria.

Consentimiento 
Interflon utilizará cualquiera de los datos proporcionados de acuerdo con nuestra Declaración de privacidad.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.