Aprende los términos clave en lubricación industrial y cómo interpretar fichas técnicas con un glosario claro, práctico y fácil de consultar.
Glosario de lubricación industrial: términos clave explicados
En este articulo queremos ayudarte a entender un poco mejor los términos más frecuentes en la lubricación. Muchas veces, si miramos la ficha técnica de un lubricante encontraremos algunos de estos términos, así podrás entender mejor lo que representan.

Aceite base: El aceite base lubricante es el componente fundamental en la formulación de lubricantes. Estos aceites pueden ser de origen mineral, sintético o biológico, y constituyen entre el 70% y el 90% del volumen total del lubricante final. Su función principal es reducir la fricción entre las superficies metálicas en movimiento, minimizando el desgaste y la acumulación de calor.
- Aceites Minerales: Derivados del petróleo crudo con amplia disponibilidad y coste relativamente bajo. Se utilizan en aplicaciones generales de lubricación.
- Aceites Sintéticos: Fabricados mediante procesos químicos. Ofrecen mejores propiedades a temperaturas extremas y mayor estabilidad química. Son más caros, pero proporcionan un rendimiento superior y mayor vida útil.
- Aceites Biodegradables: Provienen de fuentes renovables como aceites vegetales. Tienen menor impacto ambiental y son adecuados para aplicaciones donde la contaminación ambiental es una preocupación.
Aditivos: Los aditivos lubricantes son compuestos químicos que se añaden a los aceites base para mejorar o impartir nuevas propiedades que los aceites base por sí solos no pueden proporcionar. Estos aditivos son cruciales para el rendimiento y la durabilidad de los lubricantes, ya que ayudan a enfrentar diversas condiciones operativas y a proteger las superficies metálicas en contacto. Existen distintos tipos de aditivos:
- Aditivos Antioxidantes: Previenen la oxidación del aceite y la formación de lodos y barnices. Prolongan la vida útil del lubricante.
- Aditivos Antidesgaste: Forman una película protectora en las superficies metálicas para evitar el desgaste.
- Aditivos Anticorrosivos: Protegen las superficies metálicas de la corrosión causada por el agua y otros contaminantes
- Aditivos Detergentes y Dispersantes: Dispersan partículas de suciedad y productos de combustión para mantener el aceite limpio.
- Aditivos Antiespumantes: Reducen la formación de espuma que puede interferir con la lubricación, mejorando la estabilidad del lubricante.
- Aditivos de Extrema Presión (EP): Proporcionan protección en condiciones de alta carga y temperaturas extremas. Forman películas que evitan el contacto metal-metal bajo condiciones severas.
- Aditivos Antifricción: Reducen la fricción entre las superficies en contacto, mejoran la eficiencia energética y reducen el desgaste.

Densidad: Es la relación entre el peso (en gramos) y el volumen (en mililitros) de una grasa a 20°C.
Viscosidad: Medida que representa la fluidez de un aceite. La viscosidad se mide a 40°C y se obtiene un valor medido en la mayoría de los casos en centistokes (cSt).
Punto de congelación: Temperatura mínima a la que un lubricante puede seguir trabajando. Debajo de esta temperatura el lubricante se solidifica y deja de fluir.
Punto de gota: Indica la temperatura a la cual la grasa pasa de un estado semisólido a líquido. Indica la temperatura a la cual la grasa empieza a licuarse y pierde su aceite base.
Punto de inflamación: Indica la temperatura mínima a la cual un aceite emite vapores que se inflaman en presencia de una llama.
Valor DN: Representa el factor de velocidad que puede aguantar una grasa dentro de un rodamiento. Según el tipo de rodamiento la fórmula para calcularlo puede variar.
H1, H2, H3: consultar en el artículo Lubricantes atóxicos - alimentarios.
Stick-slip: Movimientos de arranque y parada que se producen entre dos superficies deslizantes, provocados por la diferencia de coeficiente de rozamiento entre lubricación hidrodinámica y límite.
Solicita asesoramiento técnico especializado
🔍 ¿Buscas mejorar la fiabilidad de tus equipos, reducir averías o seleccionar el lubricante más adecuado para tus condiciones operativas?
Nuestro equipo de expertos en lubricación te ayudará a identificar la solución óptima para tus aplicaciones, con productos que maximizan el rendimiento y reducen los costes operativos.
📩 Rellena el formulario de contacto y recibe una propuesta técnica adaptada a las necesidades de tu planta o maquinaria.